Reseña de evento: PLAYCON


A continuación les traemos la reseña personal de la PLAYCON realizada por Asuka:


Este fin de semana (sábado 15 y domingo 16 de diciembre), tuve la dicha de asistir a la Playcon organizada por la tienda Avalon.

Podría resumir mi opinión con las típicas frases que se encuentran hoy en día después de cada evento nacional: "la pasé muy bien porque me topé con mis amigos y nos divertimos juntos", pero un buen evento es mucho más que pagar para pasarla bien con los amigos.

¿Qués es PLAYCON?

https://www.facebook.com/events/102959216532257/

Es la primera convención (si convención, no festival, no son lo mismo) nacional de juegos de mesa y estrategia donde podemos encontrar todo tipo de juegos, nacionales e internacionales, para niños, adultos o para toda la familia. Un espacio para ir a jugar, donde tenemos más de 36 demostraciones de juegos para conocer y disfrutar.

Para poder disfrutar de la Playcon teníamos 3 opciones:

· Entrada de un día (Viernes, Sábado o Domingo): 3.500 colones

· Entrada de Fin de Semana (Sábado y Domingo): 6000 colones

· Entrada VIP Contenido:

• 1 World of Warcraft Trading Card Game Hoger Deck(Precio al Publico $14.99)
• 1 Deck promocional de Magic: The Gathering
• 1 Deck promocional de Yu-Gi-Oh!
• 1 Miniatura Exclsiva de Marvel Heroclix Vision (Precio al Publico $4.99)
• 1 T-Shirt Exlclusivo 
• 1 Brazalete del Evento(Acceso Completo por 3 dias al PLAYCON)


Para todos los gustos y colores. Si uno solamente quería entrar a "curiosear" qué era el evento, podía pagar solamente la entrada de un día sin ver afectado su bolsillo este fin de año. Pero también teníamos contenido adicional para aquellos fanáticos y coleccionistas, los cuales podían comprar su entrada VIP que traía regalías REALES, las cuales se podían disfrutar tanto dentro como fuera del evento.

Bienvenida con una sonrisa

La playcon empezaba a disfrutarse desde el momento en que te daban tu brazalete, donde los organizadores te recibían con una calurosa bienvenida y una gran sonrisa y luego pasabas a la entrada donde te recibía personal de seguridad privada con otra gran sonrisa de oreja a oreja y te invitaba a pasar con un caluroso saludo.

Al entrar podíamos ver como todo el espacio de la antigua aduana estaba bien organizado. Es la primera vez, en todos los años que tengo de asistir a eventos, que alguien utiliza de manera adecuada este lugar. Todos los puestos de las demos estaban en el centro, así la gente podía caminar bien sin que se hicieran tumultos en los pasillos, varias puertas laterales estaban abiertas, lo que permitía que circulara el aire dentro del lugar y en ellas tenían una valla del evento y personal de seguridad que evitaba que las personas pasaran por ahí.

Organización de las mesas de las demostraciones
Croquis del evento

La organización del espacio permitía caminar libremente y poder disfrutar las demostraciones, además del paso de aire por las puertas abiertas

Pasando a la izquierda de la entrada nos daban las regalías de las entradas y un folleto a color que contenía información de todas las compañías que estaban exhibiendo sus juegos así como el cronograma y mapa del evento. Cuando te entregaban estos productos te iniciaban en la quest del evento: todas las demos de juegos tenían su propio sello y en el folleto venían varios espacios para sellos. Todas aquellas personas que jugaran las demos hasta completar 32 sellos obtenían un premio especial. 

Bolsas con regalías para todos los participantes

La quest por los 32 sellos

Esta quest vino a ser uno de los mayores atractivos pero a la vez un dolor de cabeza. Nosotros no pudimos ir desde el viernes porque aún teníamos que trabajar y el sábado decidimos dormir un poco más, por lo que fuimos llegando al evento tipo medio día, en ese mismo instante iniciamos la quest. Fue sumamente divertido andar en busca de mesas desocupadas para poder probar las demos y ver la cantidad de juegos de mesa que existen de los cuales uno no tenía ni idea, y la emoción de recibir un sello después de cada demo e ir haciendo el conteo de cuantos te faltan le agregaba adrenalina al asunto. Pero el domingo en la tarde aún nos faltaban sellos para completar los 32, la mayoría de demos que nos hacían falta pasaban muy llenas o duraban mucho tiempo, así que teníamos que planificar bien nuestros movimientos para conseguir los sellos faltantes en el tiempo límite. Cuando nos faltaban solamente 4 sellos comenzamos a escuchar que los paquetes de premio para las entradas VIP se estaban agotando. Eso realmente nos entristeció, pensar en todo el esfuerzo que habíamos realizado para no poder obtener el premio... Pero aún así no nos dimos por vencidos y continuamos esforzándonos más. Llegó un momento en que estábamos tan enfocados en conseguir el sello y pasar a la siguiente demo que no pudimos disfrutar lo que estábamos jugando, lo cual es realmente una lástima porque los juegos se veían realmente interesantes.

Esto nos da la lección de que si queremos hacer la quest lo mejor es aprovechar los 3 días del evento para poder conseguir los sellos y luego volver a jugar otras demos sin la prisa de completar el folleto.

Pero las regalías no eran solamente para los que compraban la entrada VIP. Las bolsas con regalías eran distintas para cada entrada y con cada bolsa te daban un número para las rifas que realizaron durante los 3 días hasta ahogar existencias, así que no había forma que saliéramos con las manos vacías.



Los expositores

Durante la campaña de publicidad de la playcon los organizadores solicitaban voluntarios para el día del evento. Sobre este tema nosotros, como parte del Club Amalgama queríamos colaborar más en esta área, pero muchos ya habíamos comprado la entrada VIP y debido a la dedicación que se requería, aquellas personas que trabajaban el fin de semana no pudieron asistir; pero aún así pudimos ver a varios miembros del Club muy animados dando las demostraciones de los juegos.

La participación de los voluntarios es un tema clave en esta convención, ya que eran ellos los que nos abrían las puertas a las maravillosas aventuras que había en cada juego; de ellos dependía la emoción, el entendimiento y disfrute de cada atracción. Desde buena mañana nos recibían con entusiasmo en cada mesa, explicándonos de muchas maneras las instrucciones de cada juego y siempre sabían ponerle ese "saborcito" en momentos impactantes del juego. 


Pese al cansancio de estar ahí 3 días explicando el mismo juego y atendiendo a distintos tipos de gente, podíamos ver como muchos trataban de conservar ese entusiasmo. Aunque sus caras denotaran cansancio siempre aprovechaban cualquier oportunidad para introducirnos más en la magia de cada juego. De los 32 juegos que yo probé puedo decir que solamente en 3 lugares no disfruté el juego debido a la falta de entusiasmo de los expositores, pero eso en comparación con toda la energía brindada por los demás expositores no es nada.

Muchos expositores estaban 100% preparados para transportarnos a su mundo con sus trajes de magos, piratas o militares, lograban dar ese paso extra para hacer al público disfrutar de cada actividad por separado.

Y  no está de más, ya que para ser voluntario se requería más que simplemente llegar y decir "yo ayudo para entrar gratis al evento". Cada voluntario tenía que asistir a las reuniones de planificación y conocer bien los juegos que iban a exponer, de forma que todos los stand de demostración estaban bien organizados.

Evento para todo público

Otra cosa que me encantó de esta convención fue ver a todo tipo de público dentro de la Antigua Aduana. Niños curiosos y emocionados que jugaban un mismo juego una y otra vez, padres con sus niños que trataban de disfrutar el juego mientras vigilaban que los chiquillos no se aburrieran y por supuesto adultos disfrutando nuevamente como si fueran niños.

En parte hubo sus dificultades con ciertos niños que preferían tirar las fichas de los tableros en vez de disfrutar el juego por culpa de ciertos padres que no les pedían que se comportaran, pero aún así los expositores estaban listos para enfrentar cualquier situación.

Alimentación

Los puestos de comida estaban adentro del evento, en el centro de la Aduana. Podíamos encontrar desde los Fufos dog´s que siempre nos acompañan hasta productos del nuevo Café Manga. Alrededor de los puestos de comida había mesas y sillas donde podíamos sentarnos a comer tranquilamente.



Por mi parte quiero felicitar a la organización por invitar a Soda La U entre las ventas de comida, una excelente oferta para variar entre las comidas rápidas que siempre nos ofrecen y por supuesto era bastante comida para poder sentirnos satisfechos y recuperar energía para seguir jugando. Ojalá que el próximo año podamos verlos ahí otra vez.

Algo que se nos ocurrió mientras almorzábamos el domingo es que hubiera sido interesante si los puestos de comida hubieran estado entre los sellos de la quest, esto motivaría a las personas para comer dentro del lugar y no salir a buscar los restaurantes de comida rápida, aumentando las ventas de los vendedores y ayudándonos a conseguir los sellos ;D

Aparte de las demos de los juegos había muchas actividades más: torneos, charlas, talleres de pintura de figuras y muchas más pero yo pasé tan concentrada con la quest de los sellos que no puedo dar mi opinión sobre ellas. Lo que si puedo opinar es que la ubicación de cada una de las actividades tenía su propio espacio y no se interrumpían las unas con las otras.

Los juegos de mesa

Realizando la quest de los sellos, tuve la oportunidad de probar 32 juegos diferentes, algunos fueron un poco repetitivos porque el modo de juego era similar, pero otros eran tan random que los amé XD, también había muchos que nos hacían pensar una buena estrategia y planificar todo bien ya sea individualmente o en equipo y por supuesto había otros que no tenías que pensar, solo disfrutar.

Puedo decir que hay 2 que fijo quiero comprar y otros que me gustaría probar más.

Hay un juego en específico del cual me gustaría dar mi opinión personal: Ditso, el juego de mesa hecho en Costa Rica que nos enseña sobre las leyendas nacionales que casi todos desconocemos.


El juego como tal está muy bien planeado y se disfruta bastante, el modo de juego permite que siempre sea diferente, ya que puedes elegir tus personajes ya sea como yo que usé solamente 2 dioses para gastar mis 100 puntos o como Kaji que utilizó un dios y un ejército de hormigas XD

El único punto malo que le vimos son las fichas: son muy incómodas para jugar, al momento de ponerlas en el tablero ocupaban mucho espacio y cada vez que nos agachábamos a leer los datos de ataque o defensa y respirábamos las piezas se caían y producían un efecto dominó que tiraba las demás.

Sería más cómodo si las fichas fueran un pequeño círculo con la cara del personaje o figuritas de cartón como las que uno armaba de las cajas de cereal, de manera que la tarjeta con la información la puede tener cada jugador para consultarla más fácilmente y no hay problemas en el tablero.

Aparte de ese inconveniente el juego nos gusto mucho, 100% recomendado. Se nota que es de esos proyectos que se hacen con amor y con ganas de que el público los disfrute. Esperamos que tengan mucho éxito con este proyecto y que en algún momento se puedan hasta comprar expansiones con nuevos terrenos o eventos especiales de unas leyendas contra otras, sería muy tuanis.


Para finalizar esta reseña debo decir que la pasé super bien, dejando de lado el final del domingo que estaba super estresada por la quest de los sellos y hambre por los mismos sellos XD. Hace muchos años no disfrutaba un evento de esta manera, poder ir como asistente, disfrutar las actividades, no preocuparme por la organización, por cosas que faltan, por nada, solamente jugar. Me topé a mucha gente de la vieja generación, personas que uno no se topa en otros eventos por obvias razones, definitivamente este evento estaba hecho para nosotros.

Se nota que invirtieron mucho en publicidad, seguridad (hasta la Cruz Roja estaba ahí), en decoración y en búsqueda de patrocinadores.

El único evento con el que se puede comparar es la Boomcon, en cuanto a lo que fue la asistencia y la publicidad. Sabemos muy bien que la clase de publicidad realizada requiere de cifras de dinero que nosotros no manejamos, pero es un punto clave para el éxito de un evento. La publicidad masiva hecha por la playcon fue mayor que la del Boomcon la cual se vio reflejada en la asistencia al evento, pero eso son cosas que se aprenden de la experiencia. Es por esta razón que la playcon pasa a ser el mejor evento de este año, seguido por la Boomcon. Tengan por seguro que desde ya estoy esperando con ansias las segundas entregas de estos 2 eventos.

Algo que no me gustó fue la música, que venía por parte de Coca Cola FM, porque pusieron una que otra canción de "regeton" de vez en cuando y creo que no miento al decir que la gran mayoría de asistentes a este tipo de eventos no le gusta ese tipo de "música". Sería mejor si el próximo año esa emisora se diera a la tarea de averiguar un poco los gustos musicales de los asistentes para poder darle un mejor ambiente al evento.

Yo quería llevar un cosplay a la playcon pero que dicha que no pude hacerlo, porque no hubiera podido disfrutar el evento con el cosplay puesto. De hecho, cosplayers como tal, me pareció ver solamente a Alex, Tania, Wen y un Mago Oscuro que no conozco, pero, al igual que en la Boomcon, los cosplayers no fueron el plato principal del evento, lo cual demuestra que es posible realizar eventos exitosos en este país sin necesidad de tener concurso de cosplay.

Quiero darle las gracias a todo el personal de Avalon por permitirnos disfrutar con ustedes este fin de semana, espero que ustedes también la hayan pasado tan bien como nosotros y tengan por seguro que el otro año seremos de los primeros en volver a comprar la entrada VIP y estaremos haciendo fila desde el viernes!!

Nota: Las fotografías usadas en esta entrada fueron tomadas del Facebook de la playcon, yo pasé muy entretenida jugando y no tomé ninguna foto XD

Podcast: ¿Como crear un comic o manga exitoso?

Título: ¿Cómo crear un cómic exitoso? | Autor: Bimago del Neoverso |  Duración: 00:54 min. Esta es una pregunta que inevitablemente se plantea cualquier autor joven de cómic o manga. En este podcast, realizamos un repaso por todos los elementos de la creación de una obra de narrativa gráfica que caracterizan a una historia exitosa.   (click en el reproductor para escuchar la charla) El pasado domingo 30 de setiembre durante la 16° reunión de Club Amalgama, pude dar una charla/taller sobre los elementos que convierten a un cómic o manga en un producto exitoso. Fue satisfactoria la realización del mismo y de provecho la práctica final de la charla, donde los presentes pudieron participar en la creación de una historia básica y aplicar en ello los puntos desarrollados en la charla. Esto, personalmente, es lo que más me llena de satisfacción: poder ayudar a nuevos artistas a...

Invitacion a la 14va reunion de Club Amalgama

¡Esta reunión estará dedicada a los videojuegos! Tendremos las siguientes actividades: -Charla sobre la historia de los videojuegos -Proyección temática de videojuegos (por definitir) -Foro sobre el 25 aniversario de varios títulos. Además tendremos el juego de mesa Risk y la campaña de rol con el sistema Pathfinder. Para la proyección la idea es poner unos dos o tres episodios de alguna serie representativa ya sea clásica o moderna (japonesa u occidental) basada en un videojuego. O bien pasar una película que quieran ver en pantalla grande y sonido Dolby digital 5.1 relacionada al tema. Propongan a ver si pasamos a alquilar o a descargar estos días :P. Y también habrán, obviamente, varios juegos para combatir a botonazos, así que no dejen de asistir. La entrada general es de 1000 colones desde las 11:00 a.m. hasta las 6:00 p.m. y en este link pueden ver la guía para...

¿Como llegar a las reuniones de Club Amalgama?

Nuestra base de reuniones actualmente esta en la Federación de Organizaciones voluntarias, en Barrio Tournon, en el centro de San José. Para llegar es de lo más fácil, a pie toma 10 minutos desde el restaurante Wendy's sobre la avenida central de la capital, aproximadamente 700 metros como puedes ver en el siguiente mapa. En color naranja, esta marcado el camino a recorrer desde la Plaza de la Cultura, el sitio de referencia usual para este tipo de direcciones. Por el camino, encontrarán varios edificios conocidos (RACSA, Jiménez y Tanzi, etc). Para los que visitan desde Heredia, la parada de autobuses les queda sumamente práctica. Las instalaciones son muy cómodas, hay parqueo gratuito aunque limitado por el espacio a una decena. ...

Peinado antigravitacional Kou Shuurei

El día de hoy les traemos otro tutorial de parte del área de Confección. En esta ocasión tenemos lo que fue la experiencia personal de la encargada del área, Asuka, en el proceso de estilizar pelucas para cosplay. Así que sin más preámbulos, les dejo la entrada publicada por ella: Antes de empezar es importante aclarar que nunca antes había hecho ningún intento de estilizar pelucas y antes de intentarlo pasé por varios blogs y tutoriales en internet para saber como empezar y que se debe o no se debe hacer. Este proceso lo utilicé para estilizar una peluca con un peinado que desafía la gravedad (Gravity-defying) del personaje Kou Shuurei del anime Saiunkoku Monogatari (versión gobernadora). Primero les dejo unas fotos de la peluca que utilicé, es de color negro y debido a falta de tiempo no pude comprarla por internet. Por si les interesa compré la peluca en el Paseo de las...

Guia para comprar pelucas para cosplay en Ebay

Últimamente he visto en varios lugares de Facebook a personas preguntando cómo se hace para traer pelucas por internet y varios amigos míos me han pedido el favor de explicarles para poder comprar ellos; después de tanto post decidí hacer una pequeña guía ya que es una necesidad básica de todo cosplayer para poder tener pelucas adecuadas para su cosplay =) No puedo decir que soy una experta en el tema, jamás, pero si he desarrollado una pequeña adicción a las pelucas, tanto que la última vez que me preguntaron que cuántas tenía ya el conteo terminó en 13 jajaja. Así que la información que les voy a dar será de mis experiencias, si alguien tiene algún otro consejo o piensa que me equivoqué en algo es bienvenid@ a dejar su comentario =D Yo casi todas mis pelucas las he comprado en http://www.ebay.com/ , con excepción de 2 que tuve...

Resumen de la 13va reunion de Amalgama

Este domingo 19 de agosto nos encontramos en la 13° reunion del +Club Amalgama, durante la cual  hablamos de la extensa e interesante historia de los mangas de la mítica revista Shonen Jump (Naruto, Bleach, DBZ, Gintama), disfrutamos de una charla de politica, y un poco de la falta de pensamiento crítico que hay en Costa Rica. V vimos los animes de Uchuu Kyoday, y SAO. También una charla de cómo se organizan las historias de cómic y cine a partir del esquema llamado "El Viaje del Héroe". Por ultimo organizamos las actividades de las proximas reuniones, el calendario para los próximos seis meses, con muchas novedades incluyendo un podcast que comenzaremos a grabar en las próximas reuniones con los asistentes tempraneros de las reuniones. También algunas sorpresas que les esaremos contando en los próximos días. Más fotos de la reunión en el grupo de Facebook https://www.facebook.com/ClubAmalgama y...

6 meses de Club Amalgama!

Parece mentira que ya pasaron 6 meses desde que comenzamos con las reuniones del Club Amalgama. Hemos tenido toda clase de experiencias, agradables prácticamente todas (salvo una que otra desilución) pero cuando nos sale una espina en el camino nos hemos sabido fortalecer y sortear los problemas. En estos meses Club Amalgama se ha convertido en algo realmente especial. Y este domingo en la 13va reunión del club, aprovechamos para establecer el calendario de actividades para las reuniones de los próximos seis meses. Además de un par de sorpresas que les agradarán muchísimo. Como notaron, he renovado completamente la imagen del blog, como parte de nuestro planeamiento para difundir más el club y dar a conocer las actividades. A partir de ahora, las actualizaciones serán más frecuentes y verán más publicidad en las diferentes redes sociales. Queremos que el club crezca y que más personas sean parte de...

1er Reunión Amalgama

En la primera reunión del Club Amalgama tuvimos una buena asistencia, una treintena de aficionados que sin conocerse encontramos ese lazo de amistad que se ata cuando se comparten gustos similares. Así, las instalaciones del Museo de los Niños fueron el lugar ideal para echar a andar este proyecto. Allí, todos encontraron su lugar, ya fuera para sentarse a conversar cómodamente en unos sillones sobre los últimos cómics, películas o animé, o competir con fiereza en los juegos de mesa. Puedes ver más fotos de la actividad en nuestro álbum en Facebook (53 fotos)....

Presentacion